Son 23 las personas evacuadas en la Vuelta del Paraguayo
24/07/2013 por Redacción
En el último informe elaborado por la Municipalidad de la ciudad se detalla que el río creció 35 cm desde el último viernes. El pico llegaría el 29 de julio y sería muy inferior al inicialmente previsto. La altura máxima esperada es de 5,15 metros.
Sistema de defensas
El Municipio continúa con el monitoreo diario del sistema de defensas de la ciudad de Santa Fe y también con las tareas de desmalezado, limpieza de descargas y canales, y relleno de cárcavas, bolseado y recomposición de diferentes sectores de las defensas.
Además, se está alteando el camino de Vuelta del Paraguayo y se trabaja en la defensa de algunos sectores bajos de dicho barrio, con el objetivo de mitigar el impacto de la crecida y proteger las viviendas, para evitar lo más posible la evacuación de familias, debido a que la altura máxima estimada es menor a la proyectada inicialmente.
Se mantienen las tareas de preparación y activación de las estaciones de bombeo, cierre de compuertas e instalación de bombas, de acuerdo a los protocolos de crecida del río. La EPE continúa con los trabajos para garantizar la provisión de energía eléctrica en los puntos de bombeo y, a medida que se hace la instalación, se disponen efectivos de seguridad para evitar vandalismos.
Paralelamente, la empresa de energía se encuentra realizando el corte de suministro en zonas donde hay viviendas que resultarán afectadas por la crecida del río.
Además, se mantienen dispuestos los módulos habitacionales construidos para brindar refugio a las familias que sea necesario evacuar, especialmente aquellas ubicadas en zonas bajas fuera de los anillos de defensa.
Situación social
Actualmente son 5 las familias evacuadas (11 adultos y 12 chicos) en los módulos preparados a tal fin en el predio dispuesto cerca del barrio, donde se les brinda la asistencia correspondiente. A cada persona se le realizan chequeos sanitarios al momento de ingresar al refugio. En el lugar también se los asiste con agua potable y ayuda alimentaria.
Control de las defensas
Continúan los operativos especiales de control en el anillo de defensa de la Costa para evitar tránsito no permitido de vehículos y animales sobre las defensas.
Recomendaciones
Se solicita a los vecinos la colaboración a través de las siguientes acciones: suspender las acciones de poda e informar al Municipio sobre acciones irregulares o infracciones observadas en la zona de defensas.
Se recuerda que está prohibido circular vehículos sobre las defensas, así como extraer arena, piedra o tierra de los terraplenes. Tampoco está permitido arrojar basura en los canales o en las defensas, ni la quema de pasturas o ramas.
Además, se recomienda a los navegantes circular con precaución por toda la zona y atender los avisos de alerta de Prefectura Naval, que no permitirá el ingreso al riacho Santa Fe.
Las denuncias y consultas se pueden realizar al Sistema de Atención Ciudadana, al 0800-777-5000, que funciona las 24 horas todos los días del año.
Fuente: Aire de Santa Fe/msf
Grupo Hipermedia - Santa Fe - Argentina - contacto: publicidad@edicionlimite.com - redaccion@edicionlimite.com
Este sitio permite la reproducción o modificación de los artículos para uso personal o periodístico con la mención de la fuente.
Diseño Web y Web Hosting por Alojamax, Clíma proporcionado por Yahoo Weather
Cancelar su suscripción al boletín Edicionlimite, por favor haga clic aquí